también observamos que en esta época el niño era el centro de la enseñanza
en el congreso, convocado por el consejo superior de salubridad y llevado a cabo en 1882, médicos y maestros quienes estaban interesados por el higiene discutieron acerca de las condiciones de donde aprendían los alumnos, tenían que ver las características del local escolar, el mobiliario, los libros y los útiles.
creo que en esta época ya fue una época donde ya se comenzó a tener mas consideración con los alumnos ya que por lo visto y desde la evolución que poco a poco se fue dando en la educación al alumno en esta época paso a ser lo mas primordial.
también nos podemos dar cuenta en el tipo de enseñanza que tenían ya que tenían una enseñanza separada por así decirlo ya que tenían tanto escuelas de niñas como de niños, claramente se reconoció que la escuela de niñas tenia mayor grado de excelencia y fue una época donde las mujeres podían decidir tener una carrera profesional.
prácticamente creo que en la época del porfiriato fue donde se implemento mas lo que es la educación y también en esta época fue donde ya se tomo en consideración a la mujer y también se observo que la mujer también era capaz de tener una vida profesional.
en esta época para mi punto de vista fue la mejor para lo que es la educación en México y vemos como fue evolucionando de manera lenta el nivel educativo pues nos dimos cuenta en el transcurso de las lecturas que no todos tenían el privilegio de tener educación ya al inicio los únicos que tenían el derecho a la educación eran los hijos de los nobles y los hijos de los campesinos no tenían derecho a la educación y mucho menos una mujer eso se vería muy mal en una época como esa.
mas sin embargo nos damos cuenta de que aun seguimos utilizando métodos de antes en lo que es la educación ya que en el método Lancaster había un alumno quien era el de mejor promedio y de mayor conocimiento quien se quedaba al frente del grupo, aun en esta época lo podemos ver también con los llamados jefes de grupos los cuales se quedan al frente del grupo en lo que el docente se ausenta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario